
¿CAUSAS DEL ESTREÑIMIENTO? Puede deberse a varias causas, entre ellas tenemos:
• Falta de ingesta de fibra. La fibra provoca que el músculo en el intestino grueso se contraiga, empujando la comida. Sin suficiente fibra, los contenidos intestinales se mueven más lentamente.
• Deshidratación. La falta de agua dará como resultado evacuaciones más secas y duras.
• Falta de ejercicio. El ejercicio estimula las contracciones de los intestinos.
• Uso excesivo de laxantes. Ellos pueden ayudar a solucionar el problema, pero en ocasiones suelen provocar el efecto contrario.
• Envejecimiento. Las personas mayores al tener una digestión lenta, deshidratación y falta de ejercicios, suelen sufrir de estreñimiento.
• Enfermedades. Presentar hipotiroidismo, mal de Parkinson, altos niveles de calcio en la sangre, contribuyen con el estreñimiento.
• Medicamentos. El uso excesivo de laxantes ayuda a solucionar el problema del estreñimiento, pero también en ocasiones puede provocar el efecto contrario. El uso de suplementos de hierro, suplementos de calcio y magnesio contenidos en los antiácidos, analgésicos, antidepresivos, tranquilizantes, antihipertensivos puede producir o empeorar la situación.
¿CÓMO PUEDO COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO? Es necesario una dieta que contenga fibra, la avena, los frijoles contienen fibra, también podemos aprovechar aquellas frutas que de manera natural estimulan el movimiento intestinal como: naranja, lechosa, melón, ciruelas, kiwi, etc., aumentar el consumo de agua contribuirá a mantener las heces suaves facilitando así su expulsión.. Evitar ingerir en exceso líquidos como cafeína o alcohol pues estos tiende a irritar el sistema digestivo.
SUPLEMENTOS QUE PUEDEN AYUDAR A REDUCIR EL ESTREÑIMIENTO. Estos consejos resuelven el problema para muchas personas, pero en cambio otras necesitan de una ayuda adicional. Los estudios muestran que el consumo de fibras solubles ayuda a disolver el exceso de colesterol en los intestinos, estabiliza el azúcar en la sangre, desintoxica el organismo, disminuye el riesgo de padecer colon irritable, cáncer de colon y divertículos.
